
Geometría y Trigonométria Euclidiana
TĂtulo del sitio
.
Teorema de Pitágoras
â
El teorema de Pitágoras fue demostrado por el filósofo y matemático Griego Pitágoras aproximadamente en el siglo VI a.C.
Este teorema habla de la relación que hay entre los lados de un triángulo rectángulo; Un triángulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto (90°).
Para poder desarrollar el teorema debemos conocer antes, que son los catetos y la hipotenusa de dicho triángulo.
La hipotenusa: es el lado del triángulo que queda exactamente en frente del ángulo de 90°, se podría concluir que es el lado de mayor longitud que tiene el triángulo rectángulo.
Los catetos son los otros dos lados que conforman al triangulo rectángulo, de aquí se derivan el cateto opuesto y el adyacente que tomaran su posición de acuerdo al ángulo que nos sea planteado (diferente al de 90°).
â
Cateto opuesto: es el lado que se encuentra en frente del ángulo É”.
Cateto adyacente: es el lado que está debajo del ángulo É”.
El teorema como tal expresa:
" La hipotenusa es igual a la suma de los dos catetos al cuadrado"
(De esta manera podríamos llamar a los catetos como a y b, y a la hipotenusa como c).
La fórmula quedaría: c² = a² + b²
â

